1.¿Cómo se accede a la residencia? ¿Qué pasos debo seguir?
Hay dos formas de acceso:
Si se desea acceder de a una plaza privada, lo primero ponerse en contacto con la residencia y conocer el centro y los servicios que ofrece. Será atendido por la trabajadora social o por el director técnico, quienes le orientarán y asesorarán de manera individual en función de las necesidades de la persona dependiente. Se le informará de las tarifas, y se le entregará una carpeta con toda la información necesaria. Si se considera el ingreso del residente, éste se acordará para la fecha que se acuerde con la familia. Y una vez llegada la fecha, estará todo preparado para realizar el ingreso.
En el caso de acceder de forma pública, se hará a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), el residente deberá estar dentro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (Ley 39/2006, Ley de dependencia). Tendrá que haber solicitado el servicio de atención residencial a su trabajadora social de zona, tras lo cual entrará en una lista de espera hasta que se le otorgue la plaza en la residencia.
2.Si se entra de forma privada, ¿se puede acceder a una plaza pública?
Sí, la trabajadora social solicitará el reconocimiento de grado de dependencia (en caso de no tenerlo), y así accedería al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Se le solicitaría plaza pública, y entraría en lista de espera.
En caso de que el nuevo residente sí tenga reconocido Grado protegible, lo que se realizará desde la residencia es la solicitud del servicio de residencia.
3.¿Qué hay que hacer si no hay plazas?
En caso de no haber plazas en el momento de la demanda, se rellenará una solicitud y se entrará en una lista de espera. De manera que cuando haya una plaza libre, se irá avisando por fecha de solicitud, aunque puede priorizarse en caso de existir una situación de urgencia social.
4.¿Cómo afrontar la adaptación del residente al centro?
Se trabajará interdisciplinarmente con la familia, y se valorarán las necesidades, las demandas del residente, así como su comportamiento y su integración con el resto de compañeros y con el personal.
En función de lo observado, se llevará a cabo un tipo de actuación u otra haciendo hincapié en el área que más sea oportuna.
5.Si sólo se desea una estancia temporal en la residencia, ¿es posible?
No disponemos de plazas reservadas para estancias temporales, si en el caso de la solicitud existen plazas privadas disponibles, no habría ningún problema.
Si tiene cualquier otra cuestión no dude en ponerse en contacto con nosotros, será un placer resolverle sus dudas y poder ayudarle. Puede llamar a la residencia al 968844702 o bien escribir a elamparosocial@gmail.com